Biomoléculas


Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los organismos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (cuyos símbolos químicos son, respectivamente: C, H, O, N, P y S), los cuales constituyen las biomoléculas (glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas, ácidos nucleicos).
Wikipedia.

Representación gráfica de biomoléculas

Reseña, «Biomoleculas»

25 de Octubre, 8:11 p.m
Bueno, ambientando el tema a algo general podriamos decir que aporta arduos conocimientos sobre la vida misma, pues, nos informa sobre los componentes básicos que se deben de dar para que la vida sea posible, los cuales, resulta curioso, son muy comúnes (algunos incluso están presente en un más del 50% en el universo observable), bien, el tema es interesante porque puede ser un punto de referencia para desembocar cuestiones filosoficas (Filosofia, madre de las ciencias) algo que quizá no sea poco común pero en el caso de este tema nos vemos envueltos en preguntas que aún no se responden y quizá nunca se respondan, rozamos varías áreas en este tema, llegando a pasar por la composición de un organismo, los alimentos que puede consumir "X" organismo y como contribuyen a su supervivencia, las propiedades de dichos alimentos, las propiedades de los elementos químicos necesarios para la vida, las condiciones que tendría que tener un bioma para portar vida y entre otras cosas. Entonces, podríamos concluir que el tema bordea lo interesante con gran precisión, puede ser un tema con muchisimo potencial para explotar en un aula de clase.




Comentarios